Ambas se extendieron por separado y solo se
logró enlazar ambas enseñanzas a finales del Siglo XIX. El motivo de esta dos
practicas viene de antaño. Los habitantes de china se establecieron en el sur y
el norte del continente, con unas condiciones de vida completamente distintas.
La zona norte era un territorio plano, pobre y sacudido por los vientos,
mientras que la parte sur, tenía colinas florecientes y ríos ondulantes. En el
Siglo IX vivió allí el gran maestro YanYung-sun quien se encargó de recopilar y
concretar la Escuela de las Tres Puertas, como era conocida también la Escuela
de las Formas, y la denominó Hsing Shih que significa forma y orden.
Dicha escuela se ocupaba de las características visibles de un paisaje en el
entorno de la vivienda. Aproximadamente un siglo después, el maestro Wang Chih
dio una nueva perspectiva al Feng-Shui al desarrollar el método de la brújula.
Procedía del norte y por ello esta tendencia se conoce también como Escuela de
Fu-Kien. Este estudioso pensaba que la otra escuela era poco rigurosa.
Naturalmente el sistema de Wang Chih era más ajustado para el paisaje poco
cambiante de su origen, mientras que en el sur todo eran frecuentes cambios
propiciados por la naturaleza.

Estas son las herramientas básicas para comenzar a conocer los entresijos del
FENG-SHUI, y que le ayudaran a compensar las zonas erróneas de su hogar, y
potenciar por ejemplo la fortuna, la salud, la familia o los benefactores, según
los coloque en los lugares apropiados. Objetos brillante (espejos, bolas de
cristal Feng-Shui y luces artificiales) Los colores (cada habitación de la
casa se potencia con un color según el Ba-Gua) Los sonidos (sonerías,
campanas y música) Fuerza Vital (plantas, peceras, estanques, etc) |
.
|
Energía Cinética (fuentes de agua, ventiladores de aire, etc) Objeto de
peso (esculturas, columnas, etc) Energía eléctrica (ubicación de equipos
electrónicos) Los símbolos (flauta de bambú, Ba-Gua, etc) Otras
herramientas (banderas, cortinas, incienso, cuadros, etc) Con estos objetos
se suavizaran las malas energías que se puedan concentrar en algunos puntos de
su hogar o negocio, debido a una inadecuada construcción del edificio o al mal
emplazamiento de los enseres.
|
|
 |
1.- Elige una casa de forma cuadrada que tenga protegida la parte posterior y
los laterales, dejando vía libre la zona de la entrada. La protección puede
estar refrendada por arboles, colinas u otros edificios. Un elemento esencial en
la entrada puede ser la instalación en su lado izquierdo de una fuente o
estanque de agua que favorecerá la fortuna.
Evite colocar una piscina justo detrás de su casa, el lugar adecuado para su
ubicación es en la parte delantera. Y siempre con formas redondeadas y
suaves.
2.- Evita los objetos agudos y afilados como plantas de hojas afiladas,
esquinas, mesas cuadradas, vigas, columnas, etc. Hay que tener en cuenta que un
fundamento esencial del Feng-Shui es utilizar la energía del Chí, fuerza
universal que nos rodea, y que podemos canalizar y utilizar. Por tanto todos los
objetos redondeados y en espiral le serán propicios y evitara que la energía se
estanque. Por el contario las lineas rectas, que no son nada aconsejables en
Feng-Shui, como por ejemplo un pasillo o una columna cuadrada propagan muy mal
el Chí. Si tiene una mesa cuadrada o rectangular con puntas, coloque sobre ellas
objetos redondos que suavicen las formas.
3.- La parte delantera de la casa es Yang (movimiento) por lo que se
recomienda que se instale junto a la puerta los lugares de ocio y el comedor,
dejando para la parte posterior, Ying (quietud) los dormitorios y la biblioteca.
Nunca situé en la entrada grandes objetos que dificulten el acceso de la
energía. Los expertos señalan que situar plantas de cactus en la entrada es muy
nocivo por su forma puntiaguda.
4.- La limpieza y el orden deben ser imprescindible , pues permite que la
energía fluya con libertad. Ordene los trasteros y evite acumular objetos
inservibles. Los aromas naturales y los inciensos aumentan el flujo del Chí y
mucho mejor si es acompañado con música de relajación.
5.- Los animales domésticos son muy aconsejables, atrayendo el Yang
moviendose regularmente por toda la casa. Los maestros de Feng-Shui aconseja la
posesión de tortugas que es un animal de protección del hogar. Los gatos suelen
eligir zonas de radiaciones para sentarse o descansar, por tanto nunca te
acomodes en dichos lugares.
6.- Precaución con los espejos. Nunca ponerlos alineados con puertas y
ventanas (excepto si tienes delante de tu vista un bello paisaje y pretendes
atraer para tu hogar el Chí de la naturaleza). Sobre todo evitarlos frente a la
puerta principal y en los dormitorios. En la entrada te repelerá la energía, que
no entrara en tu casa y en los dormitorios al entrar dentro de los objetos
considerados Yang, te perjudicaran el descanso. Al menos intenta que no refleje
la cama y que no sean excesivos. Si no se puede evitar, cubrelos durante la
noche.
7.- Los colores deben ser utilizados correctamente en cada habitación de la
casa o negocio, según le corresponda dentro del esquema del Ba-Gua (ver dibujo
que acompaña el articulo y que podras trasladar al plano de tu hogar,
negocio,etc).
8.- Las puertas y ventanas no deben estar alineadas, si no pueden cambiarse
separarlas visualmente, bien con un biombo o con cortinas.
9.- Colocar objetos que tengan que ver con el agua (elemento muy importante)
en la parte norte de la casa (excepto si hay un inodoro), como por ejemplo un
acuario o una fuente. Ayudara a potenciar la zona de la fortuna atrayendo el
dinero.
10.- Si tienes escaleras dentro de la casa no colocar jamas debajo de ella un
escritorio o un acuario, ni nada que exprese movimiento, instala mas bien
elementos relacionados con la familia.
11.- Tanto las columnas cuadradas como las vigas expuestas son consideradas
mal Feng-Shui, creando un Chí negativo debido a sus esquinas y formas rectas,
actuando como flechas envenenadas hacia el lugar donde apunten. Un remedio para
las vigas expuestas es crear un falso techo, si no es posible colocar dos
flautas de bambú con cordones rojos apuntando sus boquillas hacia arriba. Para
las columnas cuadradas se pueden colocar plantas que giren alrededor de la
columna, objetos redondos, sonería o espejos (estos anulan visualmente la
columna).
12 .- El cuarto de baño debe emplazarse en la zona norte, nordeste o noroeste
del hogar ya que esta vinculado al elemento agua. Es la zona mas conflictiva de
la casa, se aconseja tener siempre el inodoro cerrado, sobre todo cuando se
utilice la cisterna. Mantenerlo perfumado y ordenado. Situado en el centro de la
vivienda provoca posibles enfermedades. El remedio puede ser colocar un cristal
semicircular en la puerta.
13.- Los hornillos de la cocina siempre han de estar limpios y pulcros, pues
representan la prosperidad. Nunca deben estar junto a la pila de fregado. Si no
se puede cambiar colocar un objeto de madera entre ambos, como por ejemplo una
cuchara de madera colgada de la pared. Evitar un inodoro alineado con los
hornillos al otro lado de la pared. El mejor emplazamiento de la cocina es el
lado oeste de la vivienda, procurando que no coincida con la puerta principal.
Evitaríamos problemas de obesidad y psicológicos.
14.- En los dormitorios buscamos tranquilidad por ello no son aconsejables
como vimos anteriormente los elementos Yang, como por ejemplo el agua, elude
todo lo relacionada con ésta. Elige colores relajantes como el azul, los tono
beige y claros. Eludir sobre todo la existencia de una viga descubierta sobre la
cama y mucho más si es de forma vertical, pues representa la separación de la
pareja. El colchón de matrimonio debe ser de una sola pieza y se debe evitar los
metales en la cama o en la cabecera.
15.- En la sala de estar, elige colores como el verde, el amarillo o el rojo
(aclarar que cuando hablamos de colores no solo me refiero al tono de las
paredes si no al color general de los objetor reinantes en el lugar). Coloca el
sofá de modo que os veáis frente a frente, la rinconera son propicias por su
forma circular. Sitúa un gran espejo frente a donde vayáis a comer de modo que
se refleje toda la familia. La mesa de la sala o comedor, debe de tener las
esquinas redondeadas, si no es así compensalo con objetos y floreros circulares
o con curvas. |
|
http://www.formarse.com.ar/articulos/feng%20shui%2015%20consejos.htm |
|